Caribbean TV Nicaragua

“Nuestra cultura, Nuestra gente, Nuestra señal.

Caribbean TV Nicaragua

“Nuestra cultura, Nuestra gente, Nuestra señal.

Noticias Destacadas

Tormenta tropical Jerry se fortalece en el Caribe, sin riesgo directo para Nicaragua

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que la tormenta tropical Jerry sigue ganando intensidad sobre el Atlántico central y podría alcanzar la categoría de huracán en los próximos días.

Según el último boletín, Jerry se localiza cerca de 14,3 °N, 53,7 °W, moviéndose hacia el oeste-noroeste a unos 20 nudos (aproximadamente 37 km/h). Sus vientos máximos sostenidos están estimados en 50 nudos (unos 95 km/h), con ráfagas superiores y una presión mínima alrededor de 1,000 milibares.

Se espera que Jerry robe intensidad gradualmente y posiblemente se convierta en huracán categoría 1 durante el fin de semana, mientras su centro pasa cerca o al noreste de las Islas de Sotavento.


Trayectoria sin amenaza para Nicaragua

Las proyecciones indican que Jerry no afectará directamente a Nicaragua, pues su rumbo lo llevará hacia el norte del arco de las Antillas Menores y luego hacia el Atlántico abierto, evitando así Centroamérica.

El INETER continúa monitoreando la situación, aunque hasta ahora no hay señales de impacto en territorio nacional. Se aconseja seguir los informes oficiales en caso de cambios en la trayectoria o intensidad del sistema.


Avisos para el Caribe oriental

  • Se han emitido avisos de tormenta tropical para islas como Barbuda, Anguila, Saint Kitts, Nevis, Montserrat, Saint Barthélemy, Saint Martin y Sint Maarten, entre otras.
  • Estas zonas pueden experimentar lluvias intensas (de 50 a 100 mm o más), ráfagas de viento y oleaje peligroso, con riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en terrenos altos.
  • Se espera que las olas generadas por Jerry lleguen a las islas de Sotavento el jueves, extendiéndose hacia las Antillas mayores durante el viernes.

Temporada activa en el Atlántico

Con Jerry, ya son varios los sistemas nombrados en esta temporada ciclónica 2025, que hasta ahora ha tenido actividad sobre lo normal. Las autoridades meteorológicas advierten que, aunque la temporada se acerca a su final, los ciclones tardíos aún pueden formarse y modificar su rumbo.