Sector Minero lanza matrícula escolar 2026 con meta de más de 88 mil estudiantes
Con entusiasmo y participación activa de la comunidad educativa, padres de familia y estudiantes, el Ministerio de Educación (MINED) lanzó oficialmente este lunes el proceso de matrícula para el año lectivo 2026 en el Sector Minero del país.
El acto central se realizó en el Centro Escolar Pedro Joaquín Chamorro, de Siuna, donde las autoridades reafirmaron el compromiso del Gobierno Sandinista con una educación gratuita, inclusiva y de calidad.
La meta departamental para el próximo año es matricular a 88,685 estudiantes en los municipios de Siuna, Rosita, Bonanza y Mulukukú, garantizando la continuidad educativa y el acceso equitativo a la enseñanza en todos los niveles.
La profesora Maricarmen Duarte, delegada departamental del MINED, destacó que este lanzamiento representa “más y más victorias educativas”.
“Los padres están acudiendo masivamente a matricular a sus hijos, alegres porque la educación es gratuita y sin distinción de colores, raza o religión”, expresó.
Por su parte, el doctor Noel Espinoza Hernández, secretario político del FSLN en el Triángulo Minero, subrayó la relevancia de acompañar a las familias en este proceso.
“Gracias a Dios, al comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo, se asegura una educación de calidad a las familias caribeñas. Venimos avanzando en rutas de victorias educativas, siempre más allá, con la mirada puesta en el futuro, como decía nuestro general de hombres y mujeres libres Augusto C. Sandino”, expresó.
El alcalde de Siuna, Marvin Polanco Morales, destacó que este inicio de matrícula “patentiza el modelo educativo cristiano, socialista y solidario”, y permite planificar el nuevo ciclo lectivo con base en la población escolar proyectada.
La distribución de la meta es la siguiente: 30,935 estudiantes en Siuna, 23,865 en Rosita, 19,014 en Bonanza y 14,871 en Mulukukú, alcanzando así la cifra total del Sector Minero.
Durante el evento, la estudiante Sesiah Victoria Mendieta Blandón, de tercer grado, recitó poemas de Rubén Darío e invitó a los niños y niñas de Siuna a matricularse en el Centro Escolar Pedro Joaquín Chamorro, “donde los esperan con mucho cariño”.

