Policía Nacional reporta reducción de muertes y lesionados por accidentes de tránsito en 2025
La Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informó una reducción significativa en las víctimas de accidentes de tránsito durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2025, en comparación con el mismo lapso del año anterior.
De acuerdo con el reporte, se registraron 25 fallecidos y 176 lesionados menos que en 2024, reflejando el impacto positivo de las medidas preventivas y educativas implementadas por la institución policial en todo el país.
La Comisionada Karen Obando, de la Cojefatura de Relaciones Públicas, detalló que durante la semana del 11 al 19 de octubre ocurrieron 1,193 accidentes de tránsito, resultando 34 personas lesionadas.
Según el desglose por departamento, Managua concentra la mayor cantidad de percances con 775 accidentes, seguida de León (56), Estelí (54), Matagalpa (52), Masaya (51) y Chinandega (26).
En cuanto a los vehículos involucrados, el informe precisa que 313 fueron camionetas, 293 motocicletas, 286 automóviles, 148 camiones y 54 autobuses.
Acciones de prevención y control
Como parte de las estrategias para reducir la siniestralidad vial, la Policía Nacional ejecutó 17,552 requisas vehiculares y aplicó 10,113 pruebas de alcoholemia en distintos puntos del país.
Durante el mismo período, 205 personas fueron detenidas por conducir sin licencia, 63 por estado de ebriedad, y se suspendieron 783 licencias de conducir.
El informe también destaca la realización de seminarios, capacitaciones y charlas enmarcadas en la Cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida, así como visitas casa a casa y jornadas informativas en mercados, paradas y terminales de buses.
Asimismo, se efectuaron labores de regulación del tránsito en las inmediaciones de centros educativos de primaria, secundaria y universidades, y se reforzaron los controles viales en 74 tramos carreteros a nivel nacional.
Conciencia y educación vial
En el marco de la campaña de seguridad vial, la Policía capacitó a propietarios y conductores de transporte selectivo y colectivo, enfatizando en la prevención de accidentes y el cumplimiento de las normas de tránsito.
Entre las principales recomendaciones a los conductores destacan:
- No manejar bajo efectos del alcohol o drogas.
 - Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.
 - Revisar el estado mecánico del vehículo antes de circular.
 - Cuidar a peatones y ciclistas en vías rurales y urbanas.
 - Evitar el uso del celular al conducir.
 
A los peatones, se les insta a no cruzar cauces, ríos o calles con fuertes corrientes, especialmente durante periodos de lluvia.

