Caribbean TV Nicaragua

“Nuestra cultura, Nuestra gente, Nuestra señal.

Caribbean TV Nicaragua

“Nuestra cultura, Nuestra gente, Nuestra señal.

Noticias Destacadas

MINED proyecta matrícula récord de más de 1.8 millones de estudiantes para el Año Lectivo 2026

El Ministerio de Educación (MINED) proyecta que la matrícula escolar para el Año Lectivo 2026, que iniciará el próximo 20 de octubre en todos los centros públicos del país, superará el millón 800 mil estudiantes en los distintos niveles educativos.

Educación para todos

El miembro del Consejo Directivo del MINED, Juan Salvador Méndez, destacó que más allá de una cifra, el objetivo principal es garantizar que ningún niño, adolescente o adulto quede fuera del sistema educativo.

“Convencidos de que la educación es el único camino para derrotar el enemigo que tenemos, que es la pobreza, nuestra meta es garantizar el 100% de las personas en edad escolar incluidas en el sistema”, expresó Méndez.

Tres etapas del proceso de matrícula

Durante una entrevista en el Canal 4 de Televisión, el funcionario explicó que el proceso de matrícula tiene tres componentes fundamentales:

  1. Matrícula de continuidad (20 al 27 de octubre): dirigida a los estudiantes que ya forman parte del sistema educativo. Este proceso se realizará mediante una esquela, donde los padres confirman la continuidad escolar de sus hijos.
    Además, el MINED habilitó en su página web un servicio en línea para realizar la firma y matrícula digitalmente.
  2. Traslado de estudiantes (noviembre): corresponde a los alumnos que cambian de centro educativo.
  3. Nuevo ingreso: abierto para todos los niveles y modalidades, incluyendo educación de adultos.

Planificación y condiciones para un buen inicio de clases

Méndez subrayó que la matrícula no solo permite saber cuántos estudiantes ingresan al sistema, sino también garantizar todas las condiciones logísticas para recibirlos adecuadamente: merienda escolar, pupitres, materiales y organización docente.

“No existe un periodo cerrado; mientras haya un niño o joven que desee ingresar, será recibido en cualquier momento del año escolar, incluso en enero, febrero o marzo”, afirmó.

Meta: nadie fuera del sistema educativo

El funcionario reiteró que la instrucción es clara: abrir las puertas del sistema educativo a todos, sin exclusiones ni límites de tiempo.
Con esta planificación ordenada, el MINED avanza hacia una matrícula récord y refuerza el compromiso del Gobierno Sandinista con la educación gratuita, inclusiva y de calidad para todos los nicaragüenses.