Lluvias y ambiente caluroso marcarán el fin de semana en la Costa Caribe y gran parte de Nicaragua
El clima en la Costa Caribe de Nicaragua estará influenciado este fin de semana por una vaguada que se desplaza entre el noroeste del mar Caribe y el territorio nacional, sumado a la persistencia de la zona de convergencia intertropical sobre el suroeste del Caribe y el litoral pacífico centroamericano. Estas condiciones generan un panorama de ambiente caluroso y lluvias de variada intensidad, con mayor ocurrencia durante las tardes y noches.
Condiciones en la Costa Caribe
Para las Regiones Autónomas del Caribe Norte y Sur, el pronóstico indica un ambiente nublado a parcialmente nublado, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas que irán de ligeras a moderadas, con posibilidad de precipitaciones fuertes en distintos puntos, principalmente en la franja costera.
- Vientos: Noreste/Este, ocasionalmente variables, entre 5 y 15 km/h, con rachas de 25 a 45 km/h en momentos de lluvia.
- Temperaturas: Oscilarán entre los 23 y 25°C en horas de la madrugada y hasta los 31 y 33°C en horas de mayor calor.
El litoral Caribe experimentará además oleaje entre 0.50 y 1.50 metros, lo que podría reducir la visibilidad de 1 a 3 millas náuticas debido a las precipitaciones, situación que requiere precaución de pescadores artesanales y transporte marítimo.
Panorama nacional
El pronóstico también señala lluvias en gran parte del país, con mayor presencia en las regiones Pacífico, Norte y Central:
- En el Pacífico, se esperan mañanas parcialmente soleadas, seguidas de cielos nublados por la tarde y tormentas eléctricas de intensidad ligera a moderada.
- En el Norte y Centro, se prevé nubosidad persistente con lluvias moderadas y fuertes en varias localidades, acompañadas de vientos con rachas de hasta 40 km/h.
- En todo el país se mantendrá un ambiente caluroso, con temperaturas máximas entre 30°C y 34°C, dependiendo de la región.
Recomendaciones
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población de la Costa Caribe y del resto del país tomar medidas preventivas frente a las lluvias intensas, que podrían generar acumulación de agua en zonas urbanas y rurales, así como precaución en el uso de embarcaciones menores en el litoral Caribe, debido al incremento en el oleaje y la reducción de visibilidad.

