Gobierno de Nicaragua inicia vacunación contra el VPH en niños de 10 a 14 años
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (MINSA), dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida exclusivamente a niños y adolescentes varones entre 10 y 14 años de edad.
El objetivo principal es prevenir complicaciones graves como cáncer de pene y próstata, enfermedades asociadas a la presencia del virus. Según el MINSA, la meta nacional es aplicar 256,794 dosis, mediante la estrategia de visitas casa a casa, en escuelas y en las Unidades de Salud.
Te puede interesar: Nicaragua inicia vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niños varones
“Cumpliendo con una de las orientaciones de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, damos inicio al lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH para proteger a los niños de 10 a 14 años. Recordemos que desde el año 2023 iniciamos esta estrategia con las niñas, y ahora ampliamos la protección también a los varones”, explicó el doctor Carlos Sáenz, viceministro de Salud.
La jornada se desarrollará hasta diciembre, período en el que se aplicarán las primeras dosis contempladas en el plan de inmunización, lo que permitirá prevenir el contagio futuro del virus una vez que los adolescentes inicien su vida sexual.
Vacunación en Managua
El doctor Manuel Largaespada informó que en el departamento de Managua la meta es aplicar más de 50 mil dosis. “Trabajamos bajo el modelo de salud familiar y comunitario, lo que nos permite llegar casa a casa y también a las escuelas. Para ello, requerimos el consentimiento de los padres o tutores, quienes acompañan a sus hijos durante la vacunación”, señaló.
Respaldo de las familias
En el inicio de la campaña, se observó una respuesta positiva de los padres de familia. Elaine Mendoza, madre de uno de los beneficiados, expresó:
Muy contenta de ver cómo el Gobierno está enfocado en cuidar a nuestros niños. Es una vacuna muy importante para su salud. Sabemos que en otros países tiene un costo elevado, pero en Nicaragua es completamente gratuita. Eso garantiza que nuestros hijos crezcan sanos y protegidos de enfermedades graves como el cáncer.
Con esta estrategia, el Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso con la salud preventiva y la protección de la niñez varonil, garantizando acceso gratuito a una vacuna clave para evitar enfermedades oncológicas en el futuro.