Circunvalación costanera de Corinto: motor de desarrollo, seguridad y modernidad en el Pacífico
La nueva circunvalación costanera de 8 kilómetros en Corinto, Chinandega, marca un hito en la transformación de la infraestructura vial del Pacífico nicaragüense. Más que una carretera, esta obra se consolida como un catalizador de desarrollo económico, seguridad ciudadana y modernización portuaria, proyectando a la ciudad hacia un futuro de mayor dinamismo y competitividad.
Una obra que protege y conecta
La vía, acompañada de una defensa de espigón construida con un millón de metros cúbicos de rocas, ofrece una solución histórica a las marejadas que amenazaban a la población corinteña. A la vez, garantiza un acceso rápido y fluido al Puerto de Corinto, descongestionando la ciudad y reduciendo riesgos viales.
Al hacer entrega de la carretera, el ministro Óscar Mojica destacó que llegó en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que dirigen los copresidentes Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo.
«Esta nueva carretera es la respuesta del Gobierno a las constantes amenazas que significaban la penetración de las olas del mar hacia el centro de la ciudad, poniendo en riesgo viviendas y familias enteras. Hoy entregamos una obra que garantiza seguridad, progreso y desarrollo para Corinto y para Nicaragua», subrayó Mojica.
Mojica subrayó que la inversión “se convierte en un catalizador para el comercio nacional e internacional al mejorar sustancialmente el acceso al estratégico Puerto de Corinto”.

Impacto en la economía y el turismo
La circunvalación no solo dinamiza el tránsito y las exportaciones, también potencia la industria pesquera, el turismo y los pequeños negocios locales. Restauranteros y emprendedores destacan que la nueva vía ofrece mayor seguridad a turistas y visitantes, además de embellecer la entrada al puerto con vistas privilegiadas del mar.
“Este proyecto viene a garantizar la seguridad a los negocios y a los turistas. Desde que uno entra a Corinto se percibe el cambio y el desarrollo”, señaló Marbella Traña, propietaria del restaurante El Peruano.
Desarrollo integral en Chinandega
La circunvalación se suma a una red de 272 kilómetros de carreteras nuevas y 55 puentes construidos en el departamento, fortaleciendo la conexión regional con la Red Troncal. Además, el proyecto incluyó la reubicación de 25 familias en la urbanización Germán Pomares Ordóñez, brindándoles vivienda digna en una zona segura, lejos del riesgo de las marejadas.
Corinto con nueva imagen
Para los pobladores, esta obra representa un antes y un después en la vida de la ciudad. “El pueblo vivía con el temor de que el mar se metiera, pero con este enorme proyecto eso será difícil. Hoy Corinto es más turístico, hay movilidad de transporte y más ingresos”, expresó Medardo Gutiérrez, habitante de la zona.
La circunvalación costanera de Corinto es, así, una infraestructura que simboliza progreso, seguridad y modernidad, integrando a Nicaragua con el comercio internacional y mejorando la calidad de vida de su gente.