Gobierno destina el 65% del Presupuesto 2026 a la lucha contra la pobreza
El ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Óscar Danilo Mojica, presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Presupuesto General de la República 2026, que proyecta ingresos totales por 195 mil 500 millones de córdobas.
De ese total, el 65% será destinado a programas y proyectos enfocados en la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano, lo que representa más de 109 mil millones de córdobas. Según explicó el ministro Mojica, esta cifra es 10.2 veces superior a la asignación del año 2025, reflejando el compromiso del Gobierno Sandinista, que dirigen el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, con el bienestar y la prosperidad de las familias nicaragüenses.
El ministro detalló que el 87% de los ingresos totales provendrá de recursos internos, lo que permitirá garantizar el funcionamiento del Estado, financiar proyectos sociales y productivos, y cumplir con las obligaciones financieras nacionales e internacionales.
“En estos tres grandes rubros del gasto —funcionamiento del Estado, inversión social y pago de obligaciones— vamos a tener egresos por el orden de 186 mil millones de córdobas, y los restantes 9 mil 500 millones los destinaremos a seguir fortaleciendo las finanzas públicas”, puntualizó Mojica.
El Presupuesto 2026 también contempla 53 mil millones de córdobas para el Programa de Inversión Pública, un incremento del 3% respecto al año anterior, orientado al desarrollo de infraestructura vial, puertos, aeropuertos, hospitales, transporte y otras obras de impacto nacional.
Asimismo, el ministro subrayó que el presupuesto busca mantener el superávit fiscal por quinto año consecutivo, garantizando el manejo responsable y transparente de los recursos públicos, en coherencia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, informó que el próximo martes 21 de octubre, el ministro Mojica presentará ante el Plenario los principales detalles de la iniciativa, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución Política de la República.

