Siuna celebra 56 años de historia al ritmo de tambores y alegría popular
El pasado sábado, la Ciudad Dorada desbordó alegría y color con el vibrante Festival de Bandas Rítmicas realizado en conmemoración del 56 aniversario de haber sido elevada a ciudad. Las principales calles de Siuna se llenaron de música, talento y tradición, en una jornada que reafirmó el espíritu festivo y el orgullo de las familias del Triángulo Minero.
El evento fue organizado por la Juventud Sandinista 19 de Julio, en coordinación con las autoridades municipales y departamentales, y reunió a agrupaciones rítmicas de los municipios de Bonanza, Rosita y Puerto Cabezas. A nivel local, destacaron las presentaciones del Colegio Concepción de María, el Instituto Parroquial San Francisco de Asís y el Instituto Público Roger López Borge.
Milder Rojas, coordinador departamental de la Juventud Sandinista en el Triángulo Minero, expresó que esta conmemoración representa “56 años de victoria, de avance, de desarrollo y progreso”, resaltando la participación entusiasta de la juventud nicaragüense.

Por su parte, Yamilet Roque Talavera, secretaria política del FSLN en el Triángulo Minero, manifestó que esta fecha se celebra también en el marco del natalicio y paso a la inmortalidad del General Benjamín Zeledón. Destacó que, gracias a la gestión del Gobierno, hoy los productores cuentan con mejores carreteras, energía eléctrica y condiciones para trabajar en paz. “Hoy los jóvenes no tienen que cargar el fusil, sino sus tambores y liras, celebrando educación gratuita y de calidad junto a Daniel y Rosario”, afirmó.
El delegado del INTUR, Guillermo Antonio Ríos Palacios, calificó el festival como “un evento muy colorido que llena de alegría a la familia siuneña”, señalando que el 56 aniversario de Siuna se vivió entre cultura, tradición y unidad. La jornada incluyó además la elección de la reina, cerrando con broche de oro una celebración que reafirma a Siuna como la Ciudad Dorada del Caribe Norte.

