Grupo siuneño gana concurso departamental “Otto de la Rocha” en Siuna
La cultura y la tradición del Caribe Norte se hicieron sentir con fuerza en el concurso departamental de música “Otto de la Rocha”, realizado en Siuna. El grupo local “Surco, Tierra y Arado” obtuvo el primer lugar, asegurando su participación en el certamen nacional que se celebrará en Estelí, gracias a la interpretación de “Mairin de mi tierra y el rito caribeño”.
El evento, que rinde homenaje al legado del cantautor nicaragüense Otto de la Rocha, reunió a artistas de distintos municipios del Triángulo Minero y la Costa Caribe, mostrando la diversidad musical y cultural de la región.
El segundo lugar fue para Maynor Barovi, de Bonanza, con la canción “Centroamericano soy”, dedicada a las mujeres y héroes de la región. El tercer puesto lo obtuvo el grupo “Cultura Nica”, de Mulukukú, con “El canto del cenzontle”, interpretado por Nelson Saballos y Gabriela Merlo.
La gala también presentó expresiones artísticas en lengua miskita: Laycha Marcial Fenly, de Waspam, interpretó “Wan awya tiwbiara” (“que no se nos olvide”), y Kenser Samir Salazar Lampson, también de Waspam, cantó “Butku ki mairin lupia” (“Mi pequeña palomita”).
El toque caribeño no faltó con la presentación de Remigio Hodgson, quien deleitó con “Mi ropa”, un clásico grabado junto al recordado artista Tiger. Asimismo, destacaron Mario Vanegas con “Mi Prinzapolka”, los hermanos siuneños Marcelo y Santos Martín Centeno con “La exportación”, que resalta los productos de la región, y el grupo “Caña Brava”, de la comunidad La Bovina, con “Soy Siuneño”.
El alcalde de Siuna, Marvin Polanco Morales, subrayó que esta gala artística honra la memoria de Otto de la Rocha y resaltó la importancia de promover espacios para el talento local. En representación del Gobierno de Nicaragua, Yamileth Roque Talavera destacó que este tipo de eventos son posibles gracias al ambiente de paz y tranquilidad que vive el país.

