Policía Nacional reporta disminución de víctimas por accidentes de tránsito en 2025
La Comisionada Karen Obando, de la Cojefatura de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, presentó este martes el reporte semanal de accidentes de tránsito correspondiente al periodo del lunes 20 al domingo 26 de octubre de 2025, con el objetivo de fortalecer la protección de la vida y la seguridad vial de las familias nicaragüenses.
Reducción de fallecidos y lesionados en comparación anual
De acuerdo con el informe, entre el 1 de enero y el 26 de octubre de 2025 se registró una disminución de 23 personas fallecidas y 194 lesionadas en comparación con el mismo periodo del año 2024.
En la semana del 20 al 26 de octubre, los accidentes también mostraron una reducción respecto a la semana anterior, con 4 fallecidos y 7 lesionados menos, así como 147 colisiones menos. Durante ese periodo ocurrieron 1,046 accidentes de tránsito en todo el país.
Managua encabeza la lista de accidentes
Los departamentos con mayor número de colisiones fueron Managua (734), León (46), Matagalpa (40), Masaya (38), Estelí (33) y Chontales (22), resultando un total de 27 personas lesionadas.
Los vehículos más involucrados fueron motocicletas (309), camionetas (259), automóviles (243), camiones (108) y buses (56).
Más de 16 mil vehículos requisados y 10 mil pruebas de alcoholemia
Como parte de las acciones de prevención, la Policía Nacional ejecutó operativos de control y regulación del tránsito en los 153 municipios del país, obteniendo los siguientes resultados:
-
16,493 vehículos requisados.
-
10,595 pruebas de alcoholemia realizadas.
-
152 ciudadanos detenidos y vehículos ocupados por conducir sin licencia.
-
61 conductores arrestados por manejar en estado de ebriedad.
-
834 licencias suspendidas.
Acciones preventivas y educación vial
En el marco de la campaña “Salvá tu Vida”, la institución desarrolló seminarios, charlas, visitas casa a casa, asambleas comunitarias y actividades en mercados, paradas y terminales de buses, además de regulación vehicular en zonas escolares y 74 tramos de carretera.
También se realizaron inspecciones mecánicas a unidades de transporte público y privado, garantizando su buen estado y funcionamiento.
Recomendaciones para conductores y peatones
La Comisionada Obando recordó las principales recomendaciones para prevenir accidentes:
-
No conducir en estado de ebriedad.
-
Respetar los límites de velocidad.
-
Revisar frenos, neumáticos y luces antes de viajar.
-
Mantener la precaución durante las lluvias, con luces encendidas e intermitentes.
-
Evitar cruzar ríos o caminos con corrientes fuertes.
-
Motociclistas: conducir con responsabilidad y no usar el celular mientras manejan.
“Todos somos parte de la misma comunidad vial; respetar la vida es responsabilidad de todos”, concluyó la Comisionada Obando.

