Caribbean TV Nicaragua

“Nuestra cultura, Nuestra gente, Nuestra señal.

Caribbean TV Nicaragua

“Nuestra cultura, Nuestra gente, Nuestra señal.

Noticias Destacadas

El polluelo de águila arpía en Cerro Saslaya, símbolo del renacer de la biodiversidad en Siuna

El Parque Nacional Cerro Saslaya, uno de los tesoros naturales más importantes de la Reserva de la Biósfera de BOSAWÁS, sigue siendo escenario de vida silvestre única en Nicaragua. Un reciente monitoreo de biodiversidad realizado por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en este parque —ubicado en el municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte— confirmó la presencia de 11 especies de aves, entre ellas el Martín pescador, el Busardo blanco y el pájaro carpintero.

Sin embargo, el hallazgo más significativo fue la observación de un polluelo de águila arpía (Harpia harpyja), especie considerada la más grande y poderosa del continente americano. Este ejemplar fue identificado por primera vez el 25 de abril de 2023, y a dos años de seguimiento muestra un crecimiento saludable y prometedor, signo positivo del equilibrio ecológico en esta zona protegida.

El monitoreo, realizado por especialistas y guardaparques, destaca la importancia del Cerro Saslaya como refugio esencial para especies amenazadas y como parte fundamental del corredor biológico de BOSAWÁS, reconocido por la UNESCO como una de las reservas tropicales más extensas y diversas de América Latina.

La águila arpía, que habita exclusivamente en bosques primarios e ininterrumpidos, requiere amplias áreas de conservación para su supervivencia. Su presencia en Siuna representa un indicador de salud ambiental y reafirma el compromiso de las comunidades locales y las autoridades ambientales con la protección de la fauna nicaragüense.

El avistamiento del polluelo —que continúa siendo monitoreado con rigurosidad científica— no solo constituye un logro para la conservación, sino también una esperanza viva de la naturaleza que resiste en el corazón del Triángulo Minero.